Menú

Durante la Navidad, tendemos a excedernos con la comida y la bebida y entonces aparecen esos temidos kilos de más. Para hacerlos desaparecer cuanto antes, muchas personas deciden ponerse a dieta una vez que terminan las fiestas. Pero, ¿qué tipo de dietas son más beneficiosas en estos casos? En este artículo hablamos de una de las más populares, las dietas detox, y te explicamos si realmente ofrece lo que promete.

¿Cómo funcionan las dietas detox?

Teóricamente, las autodenominadas dietas detox sirven para eliminar las toxinas almacenadas en nuestro cuerpo y, al mismo tiempo, ayudarnos a perder algunos kilos de más. Su popularidad aumenta tras periodos festivos o vacaciones y se basan principalmente en la ingesta de zumos de frutas y verduras.

Su objetivo no es otro que proporcionar a nuestro sistema digestivo un descanso tras haber llevado a cabo varios abusos. Así, según aseguran sus adeptos, se contribuye a eliminar del cuerpo las toxinas o desechos que se han ido acumulando

Además, las dietas detox también parecen contribuir a mejorar nuestro bienestar, al mejorar nuestras digestiones y nuestro estado de ánimo. ¡Incluso la piel puede verse más bonita si sigues una dieta detox!

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, y detrás de este tipo de dietas que aseguran una pérdida de peso sin sufrimiento se esconden algunos problemas que es importante que conozcas.

¿Cuántos kilos se pueden perder con una dieta detox?

No lo vamos a negar, con una dieta detox si es posible perder varios kilos en poco tiempo. Durante los primeros días, como la ingesta de calorías disminuye drásticamente, se produce una pérdida de masa muscular muy intensa, lo que se traduce en menos kilos reflejados en la báscula. Pero, ¿realmente es esto lo que quieres conseguir? 

Con tal de elevar los decaídos niveles de glucosa en la sangre, nuestros músculos se sacrifican para mantener intactas nuestras funciones vitales. Y aquí aparece el primer problema de las dietas detox: que con ellas lo que se pierde es músculo, no grasa

Una vez que pasan los días, si continúas con la dieta detox el organismo terminará adaptándose y consumirá tu grasa almacenada, en vez de recurrir a las proteínas, lo que puede derivar en la aparición de problemas en el hígado.

Entonces, ¿no es bueno hacer dietas detox?

Alimentos de una dieta equilibrada para equipararse con las dietas detox.

Aunque las frutas y las verduras son excelentes alimentos y son imprescindibles para el ser humano, ninguna dieta debería prescindir de otros alimentos que nos proporcionan nutrientes que los vegetales no nos pueden aportar. A diferencia de las dietas veganas y vegetarianas, que no son tan restrictivas, las detox son calificadas por la mayoría de profesionales de la nutrición como poco saludables.

“Los promotores de las dietas detox a menudo emplean términos que los consumidores tienen asociados a los conceptos de salud y bienestar, pero sus fundamentos muchas veces llegan incluso a desafiar las normas de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria).”

Antonio Ballester

Aunque la pérdida de peso está prácticamente garantizada, el efecto rebote también es muy posible que aparezca una vez se deje de llevar a cabo esta clase de dieta, que, por otro lado, no tienen en cuenta cuáles son las causas de la ganancia de peso de cada individuo ni busca tratar los problemas derivados del sobrepeso o la obesidad.

Por eso, desde Distribuciones Ballester te recomendamos huir de las promesas que hacen estas dietas y centrar tus esfuerzos en seguir una idea equilibrada y practicar ejercicio físico de forma regular.