Menú

Sí, en invierno también es necesario cuidar la piel. Sabemos que no mucha gente lo tiene en cuenta, pero el calor y la radiación solar no son los únicos agentes que pueden perjudicar el aspecto y la salud de nuestra piel. El frío, el viento, la lluvia e incluso la nieve también influyen. Además, no hay que olvidar que, aunque haga frío o esté nublado, en invierno los rayos UV también ejercen un efecto sobre nuestra piel.

En este artículo te contamos todo lo que has de tener en cuenta para proteger tu piel en invierno. ¡Sigue leyendo!

6 consejos para cuidar tu piel en invierno

Persona echándose crema en las manos, sobre fondo azul y copos de nieve para destacar la importancia de cuidar la piel en invierno.

¿Sabías que con el frío (sobre todo, si es un frío extremo) la circulación sanguínea se vuelve más lenta y la piel tiende a deshidratarse, secarse y apagarse con más facilidad? Esto no solo es una cuestión estética, sino que a la larga puede llegar a provocar rojeces, tirantez, eczemas o, en el peor de los casos, unos molestos sabañones. Se trata de unas indeseables lesiones de la dermis, especialmente si se producen en la piel de la cara, mucho más visible y expuesta.

La buena noticia es que puedes evitarlas poniendo en práctica estos 6 sencillos consejos:

1. Hidrata tu piel a diario

Como el sol y el calor del verano resecan mucho la piel, es frecuente que olvidemos hidratarla con la misma intensidad en invierno. Esto es un error, ya que como ya hemos comentado, la acción del frío y del viento sobre la dermis puede llegar a ser incluso más virulenta que la que provoca la radiación solar en verano. Por este motivo, te recomendamos hidratar con cremas nutritivas y regeneradoras no solo la piel de tu rostro, sino también la de tu cuerpo y tus manos.

Igualmente, te resultará muy reconfortante emplear bálsamos labiales para hidratar tus labios, que también tienden a resecarse mucho por el frío.

2. Bebe mucha agua

La hidratación de la piel también se consigue desde el interior, por eso es importante que recuerdes beber suficiente agua durante los meses más fríos del año. Para ello, no solo puedes tomar varios vasos de agua al día, sino que también sirven las infusiones, las cremas o las sopas, que bien calentitas te sentarán genial.

3. Opta por duchas templadas

Lo sabemos, el frío del invierno hace que nos apetezca mucho más darnos un baño o una ducha con agua muy caliente, casi hirviendo, pero has de saber que las temperaturas extremas no son nada buenas para tu piel

“Tomar duchas largas y calientes hace que se reduzcan los lípidos naturalmente presentes en la piel, dejándola más seca y tirante.”

Antonio Ballester.

Las duchas con agua templada y de una duración no superior a los 15 minutos son la mejor opción.

4. Eligen bien tus prendas de ropa 

Si nunca has tenido sabañones, seguramente no imaginarás lo incómodos que son. Se trata de lesiones que aparecen con el frío, sobre todo en la piel de las manos y de los pies, debido a la inflamación de los vasos sanguíneos que se produce con la pérdida del calor corporal. Para mantener ese calor propio de nuestro cuerpo, el consejo es que emplees prendas térmicas, como calcetines o guantes de lana, y que no te olvides de ponerte un gorro que resguarde tu cuero cabelludo del frío.

5. Mantente alejado de las fuentes de calor

Cuando las temperaturas son heladoras, resulta muy tentador sentarnos frente a la chimenea o acercar nuestras manos al radiador encendido. No pasa nada si lo hacemos solo durante unos segundos, pero por más tiempo es una práctica que favorece la vasodilatación, lo cual es el principio de la aparición de varices o alteraciones vasculares más importantes.

6. Protege tu piel del sol, también en invierno

Terminamos nuestra lista de consejos para proteger tu piel en invierno, haciendo aún más hincapié en uno de los mitos más extendidos: la radiación solar no se reduce con la llegada del frío

Aunque es cierto que en esta época del año pasamos menos tiempo expuestos a los rayos ultravioleta y que estos pierden intensidad, no son más débiles a causa del frío.

“La radiación en invierno es menor porque varía la posición de nuestro planeta con respecto al sol, y no porque los días sean más fríos, nublados o lluviosos”.

Antonio Ballester.

Por eso, por mucho frío que haga, si vas a practicar algún deporte al aire libre o prevés estar mucho rato en la calle, protege tu piel del sol con cremas fotoprotectoras igual que lo harías en verano. Así, aparte de evitar la aparición de manchas y el envejecimiento prematuro de tu dermis, reducirás el riesgo de padecer cualquier cáncer de piel. Hasta aquí las recomendaciones que desde Distribuciones Ballester queríamos hacerte llegar para proteger tu piel en invierno. Dinos, ¿cuántos de estos consejos seguías ya y cuáles desconocías?